En 2025, las empresas enfrentan desafíos de escalabilidad, seguridad y automatización que Excel ya no puede resolver. Mientras que las hojas de cálculo fueron una solución temporal, los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) se han convertido en la alternativa profesional. Aquí las razones clave:
1. Límites de Excel en la era de los datos
Errores manuales: El 88% de las hojas de cálculo contienen errores (Panko, 2016), críticos en finanzas o inventarios.
Falta de colaboración en tiempo real: Excel no permite múltiples usuarios trabajando simultáneamente sin conflictos (Microsoft, 2023).
2. Ventajas clave de un ERP
Automatización: Procesos como facturación o reportes se ejecutan sin intervención manual (Forrester, 2024).
Integración: Conecta todas las áreas de la empresa (ventas, logística, contabilidad) en una sola plataforma.
Seguridad: Encriptación de datos y backups automáticos vs. archivos locales vulnerables (Gartner, 2023).
3. ¿Por qué 2025 es el año del cambio?
Regulaciones más estrictas: Normas como la NOM-151 (México) exigen trazabilidad digital, imposible con Excel.
IA y analítica: Los ERP modernos incluyen predictores de demanda o optimización de rutas (Deloitte, 2024).
Excel sigue siendo útil para tareas simples, pero para empresas en crecimiento, un ERP como Persé ERP® ofrece control, precisión y escalabilidad.
Fuentes citadas (APA 7ª ed.)
Deloitte. (2024). 2024 Technology Industry Outlook. https://www2.deloitte.com
Forrester. (2024). The State of ERP Automation. https://www.forrester.com
Gartner. (2023). ERP Security Trends. https://www.gartner.com
Microsoft. (2023). Limitations of Excel for Business. https://learn.microsoft.com
Panko, R. R. (2016). Spreadsheet Errors: What We Know. Journal of Organizational and End User Computing, 28(3), 1-20. https://doi.org/10.4018/JOEUC